El programa Nacional Yachay se crea a finales de 2012 con la finalidad de restituir los derechos de aquellos menores en situaciones de violencia, mendicidad, trabajo infantil y explotación sexual para que consigan desarrollarse de la mejor manera posible y se retiren de ese entorno. Actualmente el programa interviene en 20 regiones.
El programa no solo busca restituir los derechos de los menores , sino implementar una red de protección local y ofrecer atención especializada e integral a los menores apoyándose en «Educadores de Calle».
El proyecto consta de 3 ejes de acción principales, el nivel individual en el que se le facilita a los beneficiarios del programa el acceso a servicios sociales necesarios que les eviten de situaciones de riesgo, el nivel de la familia que pretende fortalecer los vínculos entre familiares y menores así como perfilar el rol de protección que debe ejecutar la familia y por último, el nivel de comunidad que manifiesta la necesidad de los actores sociales de involucrar a esta población en sus proyectos y planes de acción.
Gracias al programa, a mediados de 2015, ya había ayudado a 9,600 menores de 24 ciudades proporcionándoles DNI, seguro de salud, asistencia escolar y acceso a otros servicios públicos. A demás, gracias al trabajo con las familias y esfuerzo de demás instituciones, mas de 2250 niños abandonaron la situación de calle y cerca de 5800 disminuyeron sus jornadas.
Para más información, pueden visitar la página oficial http://www.mimp.gob.pe
Global Humanitaria