Proniño es un programa internacional de la Fundación Telefónica que lucha a favor de la erradicación del trabajo infantil en niños y adolescentes dándoles la oportunidad de recibir una educación de calidad, y romper con el círculo vicioso entre pobreza y trabajo infantil al que miles de familias están expuestos hoy día. El programa cuenta con la colaboración de la ONG TAREA y el IEP.
Desde hace 10 años, el programa está presente en Perú llevando a cabo una intervención no solo dirigida a los menores sino también a las familias, la escuela y la comunidad con el objetivo de mejorar el entorno familiar, educativo y social del niño para que progresivamente vaya retirándose del trabajo infantil al que están expuestos y puedan reincorporarse al sistema educativo.
A nivel regional, Proniño beneficiaba ya en 2013 a más de 471.000 mil niños y adolescentes de 13 países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Sólo en 2011, Perú contaba ya con más de 40.000 beneficiarios del programa y más de 210 escuelas procedentes de las zonas urbanas y rurales marginales de 17 regiones.
El programa promueve el uso de las nuevas tecnologías como herramienta muy valiosa para la inclusión social. Con ello pretenden mejorar la calidad del sistema educativo y dar más y mejores oportunidades al desarrollo de los menores y las familias.
El plan de intervención del programa se centra sobre 3 ejes de acción: protección integral, calidad educativa y fortalecimiento socio institucional. Para ello, mediante talleres de sensibilización, de emprendimiento económico y laboral para las familias, entrega de materiales escolares y refuerzo escolar pretenden asegurar la permanencia de los menores en la escuela.
A demás se trabaja en la capacitación de los docentes, se informatizan las aulas y se proporciona apoyo pedagógico a los menores para convertir las escuelas, no solo en una fuente de oportunidades para ellos sino también en parte del sistema de los luchadores activos en contra del trabajo infantil. Pero esto, no ocurre solo con instituciones educativas sino también con instituciones sociales donde se promueven movimientos sociales a favor de la lucha a favor de la erradicación infantil.
Para más información, pueden visitar la página oficial de la Fundación Telefónica :
http://www.fundacion.telefonica.com.pe/