Tolerancia

International Wall
Thomas Galvez (CC BY 2.0)

¿Qué es la tolerancia? Y ¿Por qué es importante?

Podemos definir tolerancia como el respeto hacia los demás, respeto por sus creencias y su comportamiento aunque sean diferentes del nuestro. No se trata de permitir cualquier comportamiento sino admitir que existe diversidad y diferencias entre las personas.

En un mundo con tantas culturas diferentes es fundamental educar en la tolerancia. A cada uno nos han educado de una manera y en un contexto distinto, y debido a ello tenemos creencias y pensamientos diferentes (políticos, religiosos, educativos, etc). Sin embargo aprender a ser respetuosos con todos debería ser algo que todo padre y madre enseñase a sus hijos, independientemente de su cultura o su lugar de nacimiento.

Una buena tolerancia permite mejorar nuestras relaciones sociales. Nos enseña a escuchar y a aceptar las ideas del otro, lo que a la larga nos abrirá los ojos a un mundo mayor, lleno de diversidad y riqueza. Por el contrario cuando no hay tolerancia la persona se vuelve egoísta, y al no entender ni respetar a los demás es más normal que sufran un cierto aislamiento social o se rodeen solo de personas con sus mismas ideas. Además esperará que todo el mundo esté de acuerdo con sus ideas lo que le llevará a numerosos conflictos en su día a día.

¿Cómo enseñar tolerancia a los niños?

  • Como decimos siempre, un buen modelo es lo mejor para enseñar aquello que queremos. Los padres y madres deberán adoptar la tolerancia en su día a día y mostrárselo así a sus hijos.
  • A través de juegos infantiles: Los juegos con otros niños potencian la necesidad de hablar con otros y ponerse de acuerdo con los turnos y las reglas.
  • Enseñar más sobre otras culturas y formas de vida: Es necesario que los niños conozcan desde muy pequeños que existen otras muchas formas de pensar y comportarse y que no existe ninguna mejor que otra.
  • Proporcionar en la medida de lo posible contextos heterogéneos. Es importante que el niño aprenda a relacionarse con personas diferentes entre sí.
  • Enseñar la propia cultura y costumbres desde la tolerancia. Es importante conocer el contexto en donde se nace pero es importante recalcar que existen otros y que ninguno es mejor.
  • Fomentar la empatía: Cuando somos capaces de entender a otras personas y de ponernos en su lugar, es muy probable que se potencie el respeto y la tolerancia.

Juego para potenciar la tolerancia con otros niños:

Los niños se colocarán en círculo y cada uno deberá escribir en un papel las características positivas que tiene el niño de su izquierda pero sin mencionar quien es. A continuación se introducirán todos los papeles en una bolsa y se irán leyendo uno por uno mientras el grupo intenta averiguar de quien se trata.

*Este juego promueve la interacción y la comunicación. Los niños tendrán que pensar en lo que les gusta del otro aunque sean distintos a él o ella. Además tendrán que ponerse de acuerdo entre todos, aunque tengan ideas distintas.

*Juego sacado de la web: www.omo.cl/actividade-para-ninos/juegos-para-fomentar-respeto-y-tolerancia/