La asociación Ágape trabaja con aquellas personas que más lo necesitan implementando programas con la colaboración de servicios locales y del estado. Los programas no van solo enfocados a los niños sino que incluyen en sus prácticas a los padres para sacar el mayor partido posible en beneficio siempre de los niños y familias.
Este programa en concreto, comenzó en 2015 y tiene una duración de 3 años (hasta 2017). Se centra en la comunidad de Huaycán y el distrito de Ate, Lima (Perú) y cuenta con la colaboración de ROPE, Tearfund Suiza, Tearfund UK y Oberle.
El proyecto tiene como principal contexto de intervención los mencionados anteriormente y pretende ayudar a aproximadamente 330 niños y adolescentes de 0 a 17 años procedentes de la denominada zona «Q» y a sus familias involucradas en el proyecto.
Los principales objetivos del proyecto buscan una disminución de la violencia familiar y garantizar el cumplimiento de sus derechos y la protección de los menores. Todo esto se lleva a cabo mediante la creación de espacios recreativos, culturales de ocio y deportivos potenciando un positivo desarrollo de habilidades y actitudes de los niños. En estos espacios los niños trabajan con los padres y con representantes de las diferentes instituciones locales permitiéndoles en todo momento que se expresen abiertamente. Además se promueven campañas sobre la igualdad de género y la salud sexual de vital importancia en el desarrollo adecuado de los menores.
Los principales resultados del programa según los reportes muestran como los niños desarrollan progresivamente habilidades socioemocionales que favorecen a los niños para llevar una vida saludable además de progresar en el ejercicio de protección de sus derechos y la implementación del Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia que implementa el gobierno local de Ate.
Lola Giardino
Para más información, pueden visitar la página oficial de la Asociación Ágape: