La educación debe ser un pilar fundamental, y mientras antes empecemos a inculcar esta idea en los niños, mejor. Estudiar puede abrirles a un mundo lleno de posibilidades, pero hay que tener en cuenta que estudiar no es fácil, y puede llegar a ser un gran problema para muchos niños.
¿Qué se puede hacer?
Lo principal para inculcar el estudio a los hijos es enseñarles una buena planificación del tiempo. El niño desde pequeño tiene que saber que existe un tiempo para cada cosa. Igual que es necesario reservar un tiempo para dormir, comer o jugar, es esencial tener una hora para estudiar o hacer los deberes. Puede ser que al principio no quieran seguir los horarios, pero tarde o temprano se acostumbraran y esto será muy beneficioso para ellos.
También será necesario que los padres (sobre todo cuando los niños son más pequeños) intenten ayudar en la medida de lo posible a sus hijos a la hora de hacer los deberes. No se trata de que los padres hagan los deberes del niño, sino más bien sentarse junto a ellos y asegurarse de que hacen lo que tienen que hacer, guiándoles si tienen mucha dificultad.
Otra de las cosas que se puede hacer para ayudar a los niños con el estudio es buscar un espacio libre de distracciones, donde los chicos puedan trabajar con tranquilidad. Es muy difícil para un niño o un adolescente concentrarse en sus tareas, por ello conviene que ayudemos quitando todas aquellas cosas que puedan empeorarlo (como pueden ser la televisión, los móviles o los juguetes).
Por último, pero no menos importante, es de vital importancia que los padres muestren apoyo y reconocimiento por el esfuerzo de los hijos. Esto hará que se sientan valorados y los motivará para seguir estudiando. No se debe exigir demasiado a los niños porque pueden frustrarse y acabar abandonando sus tareas. En vez de esto es más beneficioso reconocer y felicitar cuando hagan bien su trabajo, y animándoles para que sigan así.
Técnicas que ayudan al estudio
- Leer: Primero de todo es aconsejable leerlo todo para saber que se va a estudiar
- Subrayar: Se deberá leer una segunda vez el texto o libro pero esta vez subrayando las partes más importantes
- Esquemas y apuntes: Crear esquemas o apuntes con el contenido subrayado puede ayudar a memorizar.
- Fichas o mapas: Estas técnicas servirán para ayudar a recordar de manera más visual el contenido estudiado.
- Ejercicios: Los ejercicios son esenciales para comprobar si el contenido ha sido asimilado o no. Además su repetición ayudará a seguir memorizando los contenidos.
- Repetición: Esto es esencial. Repetir los ejercicios y releer los textos ayudará a afianzar lo aprendido.