¿Qué imitan los niños?

Tal y como se explicó en entradas previas, la importancia de las normas y límites, de manera adecuada es vital en el crecimiento y desarrollo de los niños, pero ¿ es esto lo más importante? Y ya lo conocemos por Albert Einstein quien decía… «Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera»

Sabemos que un buen ejemplo tiene más fuerza que las reglas a la hora de «modelar» la conducta de nuestros hijos, por ello te invitamos a realizar este breve quiz sobre nuestro papel a la hora de fomentar o frenar determinadas conductas en nuestros hijos. El mecanismo es muy simple, clicar en el link y realizar el breve test que te permitirá conocer sobre la marcha tu puntuación junto con breves aclaraciones de cada pregunta para poder entenderlas mejor.

quizbean.com/r/qbQmwL4NYZhz

(Si tienes algun problema para acceder con este link, solo debes copiar y pegarlo en tu buscador y tendrás acceso al quiz)

Como película, indiscutiblemente tenemos» En busca de la felicidad».

Esta película trata de un padre, vendedor con talento, al que despiden de su trabajo y por motivos económicos no pudiendo pagar el alquiler son echados de su casa, él y su hijo de cinco años. Durante toda la película, padre e hijo tratan de superar las adversidades que se les presentan siempre gracias a la buena actitud y ejemplo que el padre trata de mostrarle a su hijo y procurando que a él no le falte de nada.

En Busca De La Felicidad

 

Bullying

Outcast
Bappaditya Dasgupta (CC BY-ND 2.0)

¿Qué es el Bullying?

Hoy día es muy frecuente oír esta palabra por todas partes, pero,  ¿qué significa en realidad? El bullying viene de una palabra inglesa que significa intimidación, y hace referencia a un tipo de acoso que sufren los escolares por parte de sus compañeros de colegio o instituto. En realidad este fenómeno no es nuevo, y por desgracia desde que existe la escuela muchos niños han sufrido este tipo de acoso por parte de sus compañeros. A veces el acoso viene en formas de burlas o insultos, otras más graves en forma de agresiones físicas, pero todas tienen un terrible impacto en la persona que la sufre.

¿Qué consecuencias psicológicas tiene el Bullying en los niños?

Como todos los tipos de acoso (ya sea verbal, físico o psicológico), el bullying tiene una serie de consecuencias enormemente negativas para la salud psicológica de los niños:

  • Pérdida de autoestima y sentimientos de culpa
  • Problemas emocionales que deriven en alguna patología (fobias, ansiedad, depresión)
  • Problemas para relacionarse con otras personas
  • Comportamientos agresivos
  • Mayor probabilidad de caer en adiciones (drogas, alcohol, etc)

¿Cómo se puede saber si su hijo está siendo acosado por sus compañeros?

A veces uno de los principales problemas de este fenómeno es el silencio. En la mayoría de los casos los padres no son conscientes de que sus hijos están siendo acosados en el colegio porque los niños por vergüenza o miedo no son capaces de comunicarlo.

Existen una serie de señales a los que hay que estar alertas para detectar estos casos de violencia:

  • Cambios repentinos de comportamiento del niño
  • Cambios de humor (tristeza, llantos o irritabilidad)
  • Cambios en el sueño como pesadillas
  • Cambios en el apetito
  • Aparece con golpes y hematomas y siempre dice que ha sido un accidente
  • No quiere salir de casa ni ir al colegio, y protesta enormemente cuando tiene que ir a la escuela
  • Se inventa continuamente dolores para no tener que ir al colegio
  • Quiere que le acompañen a la entrada y a la salida de la escuela

Éstos son solo unos indicios, pero lo principal en estos casos es que hable con su hijo si cree que algo va mal. Asegúrese de que se muestra comprensivo y hágale saber que usted está a su lado para ayudarle. Si fuese necesario busque ayuda psicológica, y hable con el centro al que va su hijo para ver que se puede hacer.