En este poema titulado “Los hijos aprenden lo que viven” (1954) de la escritora Dorothy Law Nolte, se habla sobre cómo los niños acabarán comportándose según lo que hayan vivido, y de eso hablamos en esta entrada.
Los niños no sólo se parecen a sus padres y madres en el físico, sino que es inevitable que acaben copiando sus costumbres y hábitos. Por eso es importante que los padres y madres presten atención a su manera de comportarse delante de sus hijos, y cómo esto puede afectarles.
Recordemos que los padres y madres son los principales agentes educativos, por ello es necesario que la familia cree un entorno saludable alrededor de sus hijos para que éstos puedan aprender unos valores positivos, y para que en definitiva se desarrollen de la mejor manera posible. Como hemos mencionado en entradas anteriores, los niños son como esponjas, y sus padres sus mayores referentes. Por ello vale más mostrar la acción que pretendemos que aprendan, a simplemente decirles que hagan o no hagan algo.
Algunos consejos para padres y madres
- Establezca unas normas claras y justas: Sobre la forma más adecuada de poner normas ya hablamos en una entrada anterior. Si no está seguro de cómo hacerlo puede leerla.
- Acompañe las normas que establezca con su comportamiento: No sirve de nada decirles a los niños que no griten, si están viendo continuamente como sus padres gritan y no hay ninguna consecuencia negativa. Si además de especificarles cuál es la norma (en este caso “No se grita”) la acompañamos con nuestro comportamiento, entonces es mucho más probable que ese niño aprenda a no gritar.
- Piense en las cosas que no le gustaría que su hijo imitase de usted: Haga una reflexión sobre esas cosas que hace a diario y que no le gustaría que su hijo hiciese (como por ejemplo fumar). Intente no hacerlo delante de su hijo, en un futuro lo agradecerá.
- Piense también en aquello que si le gustaría que su hijo imitase: De igual manera podemos potenciar aquellos comportamientos más positivos de nosotros e inculcárselo a los hijos con el ejemplo.