¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos al blog del programa Edúcame Primero Perú!

Este programa cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID), el Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC), y ahora, con la creación de este blog, también se cuenta con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios, siendo realizado por estudiantes de psicología que están realizando su practicum en el marco de dicha fundación.

Este programa se aplicó en un primer momento en Colombia entre los años 2008 y 2010, y se amplió posteriormente gracias a la participación de la Universidad del Norte, y entidades de atención al menor en la región del Atlántico. Debido a su gran éxito en 2015 se decidió su implantación en Lima, Perú, donde actualmente está activo en tres colegios: el colegio Peruano-Suizo, el colegio Max-Uhle y el colegio Nassae.

Edúcame Primero es una intervención de tipo psicoeducativa centrada en la prevención del trabajo infantil. Mediante juegos y actividades promueven competencias personales entre los niños participantes, y les proporciona a estos niños un espacio saludable donde jugar y aprender, alejándolos del trabajo infantil y animándoles a continuar con su educación.  En esta ocasión se pretende además ampliar el programa para llegar a las familias y las comunidades. Creemos que esto último es de vital importancia para crear una red de apoyo más amplia para estos niños.

De esta forma el programa Edúcame Primero pretende ayudar al mayor número de personas posibles ofreciendo ayuda e información. Además de los talleres de actividades en la que participan los niños, se están creando unas Escuelas de Padres, para que los padres que así lo quieran puedan ampliar sus conocimientos sobre cuidados parentales y buenos hábitos educativos. También se actuará a nivel de la comunidad creando grupos y animando a las personas más influyentes de cada barrio a unirse a nuestro programa.

Una novedad del proyecto que se empieza a aplicar en la actualidad es la utilización de los medios de comunicación como herramienta de apoyo del programa. De esta forma se intentará llegar al mayor número de personas posibles de diferentes maneras:

  • El primer paso ha sido la creación de este Blog, que servirá de portal de comunicación no sólo para hablar del programa en sí, sino también para ofrecer información a todas las personas que de manera directa o indirecta estén participando en el programa, y que deseen ampliar sus conocimientos sobre diferentes aspectos como: Cuidados parentales positivos, Perspectivas de futuro, Autoestima y autoconcepto, Riesgos del trabajo infantil, etc.
  • También se ha creado una página de Facebook del programa, gracias a la cual las personas interesadas podrán conocer más información de los talleres que se estánrealizando. Para visitar la página pinchar aquí
  • Por último, y como novedad, se emplearan técnicas de telecuidado. Se remitirán alas familias de los niños dos tipos de mensaje vía What’s App: Por un lado se enviarán mensajes recordatorios para avisar de los talleres, y evitar así que los niños se ausenten; y por el otro se mandarán Píldoras informativas, pequeños mensajes con contenido educativo que puede ser de utilidad para el propósito del proyecto.

Si desean conocer más sobre esta intervención o tienen alguna duda, no duden en escribirnos, estaremos encantados de contestarles.

Para conocer más acerca de programa Edúcame Primero (Colombia) puede ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=pfjLRfkEm18

O ver el catálogo del programa:

http://personal.us.es/isidromj/php/wp-content/uploads/2012/10/Cata%CC%81logo_barranquilla.pdf